En el mundo de la tecnología y la competencia global, el espionaje industrial es una realidad omnipresente. La última acusación se centra en la industria de los semiconductores, donde la empresa holandesa ASML sospecha que uno de sus exempleados ha entregado secretos a Huawei, el gigante tecnológico chino. Este incidente pone de manifiesto la intensa rivalidad en el sector y las implicaciones geopolíticas que rodean a la tecnología de vanguardia.
ASML es conocida por ser la única empresa capaz de diseñar y fabricar equipos de litografía de ultravioleta extrema (UVE) utilizados por líderes de la industria como TSMC, Intel y Samsung en la producción de chips avanzados. Su dominio en este campo es prácticamente absoluto, ya que ninguna otra empresa posee equipos comparables. Sin embargo, a pesar de ser una empresa holandesa, sus máquinas incorporan tecnología estadounidense, lo que otorga a los Estados Unidos el poder de controlar quién puede acceder a ellas.
En medio de las crecientes tensiones entre China y los Estados Unidos, la administración de Joe Biden ha impuesto sanciones que prohíben a ASML vender sus equipos de litografía más avanzados, incluyendo las máquinas UVE y UVP, a clientes en China. Esto ha llevado al gobierno chino a invertir considerablemente en el desarrollo de su propia tecnología de litografía de vanguardia, aunque el tiempo apremia y cualquier ventaja es valiosa, incluso la obtenida a través del espionaje.
La Sospecha en ASML
La historia se basa en hechos reales y ha sido confirmada por Peter Wennink, CEO de ASML, y se encuentra en el informe anual de la empresa del año pasado. ASML cuenta con empleados de diversas nacionalidades, incluyendo chinos, y uno de ellos dejó la empresa en 2022 para unirse a Huawei. Según las sospechas, este ex empleado habría compartido secretos de ASML con la empresa china, lo que podría comprometer su negocio.
Peter Wennink ha declarado que la información robada es solo “una pieza en un puzle cuya caja no está en tu poder”, enfatizando la complejidad de los equipos de litografía avanzados de ASML. Aunque no se ha revelado la magnitud exacta de la información robada, es probable que incluya detalles sobre los equipos de litografía de vanguardia de la empresa, información valiosa para Huawei y otras empresas chinas que buscan desarrollar tecnología de integración.
Este incidente refleja las luchas por el dominio tecnológico en un mundo cada vez más competitivo, donde el espionaje y la protección de la propiedad intelectual son preocupaciones fundamentales. La historia aún tiene muchas incógnitas, pero resalta la importancia de la ciberseguridad y la vigilancia en la era digital y tecnológica actual.